Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
27 de junio de 2025Estas son las gasolineras más baratas de España para repostar este verano 22 de enero de 2025Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario 21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá 18 de julio de 2024Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’ 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva 23 de junio de 2025El periodista Fernando Jáuregui: "Habrá elecciones pronto porque este espectáculo va en contra del sentido común" 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 19 de junio de 2025Los descuentos del Verano Joven del Gobierno llegan a los trenes de Ouigo e Iryo EP 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 26 de junio de 2025El Inter de Milán manda a casa a un River Plate peleón y el Mundial de Clubes se vacía de clubes argentinos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Dos indicadores que reflejan si estás viviendo una vida plena según un reciente estudio 20minutos
Salud

Dos indicadores que reflejan si estás viviendo una vida plena según un reciente estudio 20minutos

28 de junio de 2025
Más noticias

El yoga, una de las actividades físicas más completas: cómo empezar a practicarlo Chema Lizarralde

21 de junio de 2025

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025

Las cinco señales silenciosas de cáncer que se pueden manifestar en tus uñas, según los médicos 20minutos

28 de junio de 2025

La longevidad solo depende en un 20% de la genética y el resto se basa en estos cuatro pilares, según un neurocirujano 20minutos

29 de junio de 2025

La felicidad es un objeto de estudio un tanto peculiar dada su dimensión subjetiva; sin embargo, en Harvard creen, desde hace casi cien años, que se puede analizar qué hace posible ese estado ideal que todo ser humano persigue. A veces nos referimos a ella como algo utópico, otras veces la definimos como instantes pasajeros. Los científicos creen que es importante de quién nos rodeamos y dónde vivimos.. El Estudio de Harvard sobre el Desarrollo de Adultos, uno de los más completos y longevos del mundo, comenzó en 1938 con 724 participantes y ha crecido hasta contar en la actualidad con 2.500 personas, incluyendo a las esposas y descendientes de los participantes originales. Ahora mismo es Robert Waldinger, profesor de Psiquiatría de esta universidad, el responsable de los hallazgos científicos. Hace años Waldinger se hizo popular por una charla TED en la que ya apuntaba pistas sobre cómo conseguir el ansiado bienestar emocional.. Vivir en barrios residenciales puede ser malo para la salud mental, según un estudio. Relaciones de amistad. «El mensaje más claro es este: las buenas relaciones nos mantienen más felices y saludables». Así de contundente se muestra Robert Waldinger, quien defiende que la salud física está en correlación con la mental y emocional, de ahí la importancia del buen o mal estado de nuestra socialización. Waldinger y su equipo no solo se refieren a forjar vínculos con compañeros de trabajo, vecinos, personas de la comunidad que forman parte de nuestra vida diaria, sino que también recalcan que la relación «con desconocidos» es clave para la felicidad.. No solo es que las personas que consiguen esto a lo largo de la vida se sientan más felices, sino que además, según Waldinger, esto tiene un impacto en el físico: «Son más saludables y viven más que quienes tienen menos conexiones».. Cinco enfermedades que demuestran el efecto de la contaminación sobre la salud. Exposición a contaminantes: el plomo. En una reciente comunicación sobre el estudio, Waldinger ha apuntado otro factor a tener en cuenta: la exposición al plomo en la infancia, a través del aire y el agua, y su posible impacto en la salud física y mental. Para ello este equipo de investigadores ha analizado los vecindarios en los que crecieron los participantes con el objetivo de tratar de dilucidar dichos efectos a largo plazo.. La hipótesis de Harvard se basa en que la exposición al plomo, a cuyos efectos son especialmente vulnerables los niños de corta edad y las mujeres embarazadas según la Organización Mundial de la Salud, está correlacionada con los niveles de delincuencia juvenil, el abandono escolar e incluso el desarrollo de demencia en etapas posteriores de la vida. La OMS alerta de que en el caso de los menores se ha identificado que esta contaminación afecta particularmente al desarrollo de su cerebro y su sistema nervioso.. Referencias. The Harvard Gazette (2025, 20 de mayo). Things money can’t buy — like happiness and better health. https://news.harvard.edu/gazette/story/2025/05/things-money-cant-buy-like-happiness-and-better-health/. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

 

​

La felicidad es un objeto de estudio un tanto peculiar dada su dimensión subjetiva; sin embargo, en Harvard creen, desde hace casi cien años, que se puede analizar qué hace posible ese estado ideal que todo ser humano persigue. A veces nos referimos a ella como algo utópico, otras veces la definimos como instantes pasajeros. Los científicos creen que es importante de quién nos rodeamos y dónde vivimos.. El Estudio de Harvard sobre el Desarrollo de Adultos, uno de los más completos y longevos del mundo, comenzó en 1938 con 724 participantes y ha crecido hasta contar en la actualidad con 2.500 personas, incluyendo a las esposas y descendientes de los participantes originales. Ahora mismo es Robert Waldinger, profesor de Psiquiatría de esta universidad, el responsable de los hallazgos científicos. Hace años Waldinger se hizo popular por una charla TED en la que ya apuntaba pistas sobre cómo conseguir el ansiado bienestar emocional.. Relaciones de amistad. «El mensaje más claro es este: las buenas relaciones nos mantienen más felices y saludables». Así de contundente se muestra Robert Waldinger, quien defiende que la salud física está en correlación con la mental y emocional, de ahí la importancia del buen o mal estado de nuestra socialización. Waldinger y su equipo no solo se refieren a forjar vínculos con compañeros de trabajo, vecinos, personas de la comunidad que forman parte de nuestra vida diaria, sino que también recalcan que la relación «con desconocidos» es clave para la felicidad.. No solo es que las personas que consiguen esto a lo largo de la vida se sientan más felices, sino que además, según Waldinger, esto tiene un impacto en el físico: «Son más saludables y viven más que quienes tienen menos conexiones».. Exposición a contaminantes: el plomo. En una reciente comunicación sobre el estudio, Waldinger ha apuntado otro factor a tener en cuenta: la exposición al plomo en la infancia, a través del aire y el agua, y su posible impacto en la salud física y mental. Para ello este equipo de investigadores ha analizado los vecindarios en los que crecieron los participantes con el objetivo de tratar de dilucidar dichos efectos a largo plazo.. La hipótesis de Harvard se basa en que la exposición al plomo, a cuyos efectos son especialmente vulnerables los niños de corta edad y las mujeres embarazadas según la Organización Mundial de la Salud, está correlacionada con los niveles de delincuencia juvenil, el abandono escolar e incluso el desarrollo de demencia en etapas posteriores de la vida. La OMS alerta de que en el caso de los menores se ha identificado que esta contaminación afecta particularmente al desarrollo de su cerebro y su sistema nervioso.. Referencias. The Harvard Gazette (2025, 20 de mayo). Things money can’t buy — like happiness and better health. https://news.harvard.edu/gazette/story/2025/05/things-money-cant-buy-like-happiness-and-better-health/. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

  

Las cinco señales silenciosas de cáncer que se pueden manifestar en tus uñas, según los médicos 20minutos
Por la calle Lower Marsh: grafitis, comida callejera y teatros legendarios en el corazón de Londres Ángela Rico
Noticias similares
Salud

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025
Salud

'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos" Jorge García

3 de julio de 2025
Salud

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Una señal cósmica revela pistas sobre la masa de las primeras estrellas del universo Europa Press

20 de junio de 2025

Un experto en drones asegura que Rusia está usando en Ucrania tecnología de origen iraní

26 de junio de 2025

Más allá del 'Sí, quiero' de Roberto Leal y Sara Rubio: el significado de casarse tres veces Mara Mariño

21 de junio de 2025
Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Ábalos niega conocer a Valeri y anuncia acciones judiciales: "Lo que me faltaba es que me endosaran una historia con este ser" 20minutos

25 de junio de 2025

Así es el B-2 Spirit, el mortal bombardero furtivo con el que EEUU ha atacado instalaciones nucleares en Irán

23 de junio de 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

10 de diciembre de 2024
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad