Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de junio de 2025El maestro Christian Gray o el gol imposible a Boca Juniors 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 22 de junio de 2025Así funcionan las palabras homónimas en español 22 de junio de 2025¿Quién tiene mejor tecnología militar, Israel o Irán? Estas son las armas que están usando en la guerra 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 6 de marzo de 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 30 de junio de 2025Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia Europa Press 22 de junio de 2025Análisis de ajedrez | Gran peón de Abdusattórov
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos
Salud

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025
Más noticias

La longevidad solo depende en un 20% de la genética y el resto se basa en estos cuatro pilares, según un neurocirujano 20minutos

29 de junio de 2025

Esto es lo que dice de tu personalidad la forma en la que comes, según los psicólogos: "No se puede ocultar" 20minutos

22 de junio de 2025

Una nueva combinación de terapias mejora la eficacia de tratamientos contra varios cánceres agresivos EFE 20M

25 de junio de 2025

Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo S.G.

29 de junio de 2025

Hasta hace poco, existía en España relativamente poca concienciación acerca de los riesgos de exponernos al sol sin una protección adecuada, a pesar de que hoy en día sabemos que se trata de un importante factor en el riesgo de desarrollar cáncer de piel.. Ahora vemos los resultados de esa falta de precauciones, ya que tal y como advierte la Fundación Piel Sana de la Academia Española de dermatología y Venerología (AEDV) en su campaña Euromelanoma 2025, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) los casos de melanoma cutáneos han aumentado cerca de un 50% en la última década en nuestro país, alcanzando los 8.000 diagnósticos actuales.. La quemadura solar, principal factor de riesgo. Este incremento preocupa a los especialistas, a pesar de que la mortalidad se mantiene estable gracias a los avances médicos y a la detección precoz. «El principal factor de riesgo modificable», advierte la doctora Elena Godoy, responsable de Coordinadores Territoriales de la campaña, «es la quemadura solar, y la mayor parte del daño solar se acumula antes de los 20 años».. Teniendo esto en cuenta, la organización incide en la importancia de educar en fotoprotección desde los programas escolares, así como de que los espacios públicos y escolares cuenten con zonas de sombra. Estas medidas ya han cosechado éxito en algunos de los países que las han comenzado a implementar, como por ejemplo en Australia donde la incidencia de esta forma agresiva de cáncer de piel ya ha descendido un 11%.. Adicionalmente, existen otros factores de riesgo documentados para el melanoma, como son los antecedentes familiares o personales, tener la piel clara o con pecas (así como el cabello rubio o pelirrojo y los ojos claros), tener muchos lunares en el cuerpo, tener lunares atípicos, la edad avanzada o un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo por la infección por el VIH o por el uso de medicación inmunosupresora. Por ello, las personas que reúnan alguna o varias de estas características deberían ser especialmente precavidas, tomando todas las precauciones posibles para evitar las quemaduras solares o la exposición solar excesiva.. Referencias. Fundación Piel Sana (2025). Euromelanoma cumple 25 años con un mensaje urgente: la prevención del cáncer de piel comienza en la infancia. Consultado online en https://aedv.fundacionpielsana.es/prevencion/euromelanoma-cumple-25-anos-con-un-mensaje-urgente-la-prevencion-del-cancer-de-piel-comienza-en-la-infancia/ el 30 de junio de 2025.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.. ¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

 

​

Hasta hace poco, existía en España relativamente poca concienciación acerca de los riesgos de exponernos al sol sin una protección adecuada, a pesar de que hoy en día sabemos que se trata de un importante factor en el riesgo de desarrollar cáncer de piel.. Ahora vemos los resultados de esa falta de precauciones, ya que tal y como advierte la Fundación Piel Sana de la Academia Española de dermatología y Venerología (AEDV) en su campaña Euromelanoma 2025, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) los casos de melanoma cutáneos han aumentado cerca de un 50% en la última década en nuestro país, alcanzando los 8.000 diagnósticos actuales.. La quemadura solar, principal factor de riesgo. Este incremento preocupa a los especialistas, a pesar de que la mortalidad se mantiene estable gracias a los avances médicos y a la detección precoz. «El principal factor de riesgo modificable», advierte la doctora Elena Godoy, responsable de Coordinadores Territoriales de la campaña, «es la quemadura solar, y la mayor parte del daño solar se acumula antes de los 20 años».. Teniendo esto en cuenta, la organización incide en la importancia de educar en fotoprotección desde los programas escolares, así como de que los espacios públicos y escolares cuenten con zonas de sombra. Estas medidas ya han cosechado éxito en algunos de los países que las han comenzado a implementar, como por ejemplo en Australia donde la incidencia de esta forma agresiva de cáncer de piel ya ha descendido un 11%.. Adicionalmente, existen otros factores de riesgo documentados para el melanoma, como son los antecedentes familiares o personales, tener la piel clara o con pecas (así como el cabello rubio o pelirrojo y los ojos claros), tener muchos lunares en el cuerpo, tener lunares atípicos, la edad avanzada o un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo por la infección por el VIH o por el uso de medicación inmunosupresora. Por ello, las personas que reúnan alguna o varias de estas características deberían ser especialmente precavidas, tomando todas las precauciones posibles para evitar las quemaduras solares o la exposición solar excesiva.. Referencias. Fundación Piel Sana (2025). Euromelanoma cumple 25 años con un mensaje urgente: la prevención del cáncer de piel comienza en la infancia. Consultado online en https://aedv.fundacionpielsana.es/prevencion/euromelanoma-cumple-25-anos-con-un-mensaje-urgente-la-prevencion-del-cancer-de-piel-comienza-en-la-infancia/ el 30 de junio de 2025.. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.. ¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

  

'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos" Jorge García
Las ‘Highlands’ de Segovia: bosques, palacios, castillos, whisky… y mucho cordero Lonely Planet
Noticias similares
Salud

'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos" Jorge García

3 de julio de 2025
Salud

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025
Salud

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

La NASA pospone el despegue de la misión tripulada Axiom 4 por sexta vez: la Estación Espacial no está lista

20 de junio de 2025
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

La réplica de Xabier Fortes a Jorge Buxadé cuando éste se puso a repartir pulseritas y bolis de Vox en 'La noche en 24 horas' 20minutos

25 de junio de 2025

Aurelio Rojas, cardiólogo: "Los infartos en gente joven están aumentando y muchas de estas personas se cuidan" S.G.

19 de junio de 2025
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

16 de mayo de 2025

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

El yoga, una de las actividades físicas más completas: cómo empezar a practicarlo Chema Lizarralde

21 de junio de 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Diagnostican un cáncer en etapa avanzada a una mujer después de que los médicos confundieran sus síntomas con ansiedad 20minutos

20 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad