Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de junio de 2025La ciudad española que acaba de activar tres nuevos radares de velocidad en sus calles 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 24 de junio de 2024Letrame Editorial Grupo publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 6 de mayo de 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica 20 de junio de 2025Un nuevo estudio muestra cómo el ejercicio protege el cerebro frente al alzhéimer Jorge García 19 de junio de 2025Hallan muerta en su casa a Anne Burrell, chef y jurado del programa 'Worst Cooks in America', a los 55 años AP 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 26 de septiembre de 2024Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Motor  La patente que Volvo regaló y que se estima que ha salvado más de un millón de vidas
Motor

La patente que Volvo regaló y que se estima que ha salvado más de un millón de vidas

22 de junio de 2025
Más noticias

Primeras impresiones del nuevo Kia EV4: pero, ¿es tan revolucionario como parece?

25 de junio de 2025

BMW pone precio a sus nuevos i4 eléctricos en España, con hasta 613 km de autonomía

24 de junio de 2025

Las exenciones para acceder sin etiqueta a la ZBE de esta ciudad del norte de España

20 de junio de 2025

La curiosa ZBE de Ciudad Real: no tiene restricciones para los coches sin etiqueta

27 de junio de 2025

Desde sus orígenes en la aviación del siglo XIX hasta convertirse en un símbolo de seguridad vial global, el cinturón de seguridad ha sido una innovación vital que ha salvado millones de vidas.. En 1853, el ingeniero inglés George Cayley lo aplicaba en planeadores para proteger a los pioneros del vuelo. En 1885, Edward J. Claghorn en Nueva York patentó el que hoy sería un precursor del cinturón de vehículo, apuntando al uso en coches y carretas. Pero no fue hasta el siglo XX que este sistema empezaría a penetrar en los automóviles: Nash Motors lo ofreció como opción en 1949 y Ford le siguió en 1956, aunque con escaso éxito debido al rechazo social .. El cambio radical: Nils Bohlin y el cinturón de 3 puntos. Sin embargo, la verdadera revolución no llegaría hasta el año 1959, cuando Volvo presentó el primer cinturón de seguridad de tres anclajes (lap-belt y hombro) diseñado por el ingeniero sueco Nils Bohlin, ex diseñador de sistemas de eyección para Saab (marca que trabajaba en el mundo de la aeronáutica). Así, el 13 de agosto de 1959, un Volvo PV544 se convirtió en el primer automóvil salido de fábrica con este sistema, que ofrecía una retención eficaz del torso y la pelvis con una sola mano y un solo movimiento.. Nils Bohlin demostrando el cinturón de tres puntos (1959).VOLVO. Bohlin completó un estudio con 28.000 accidentes en Suecia y comprobó que ningún ocupante con cinturón de tres puntos sufría heridas mortales a velocidades inferiores a 100 km/h, mientras que los desprotegidos sí. El diseño no sólo era seguro, sino también cómodo y fácil de usar: su lema era ‘si no se usa, no salva’, por lo que buscó un equilibrio entre protección y usabilidad.. Una (no)patente para salvar vidas. Volvo liberó la patente por el bien común de la seguridad.20M. Pero el verdadero giro de guión que hace de esta historia una historia memorable es que Volvo podría haber protegido este invento clave, ganando con él cientos de miles de millones de dólares vendiéndoselo a otros fabricantes, pero en cambio optó por lo contrario: liberó la patente gratuitamente y la compartió con todos los demás por ‘el bien mayor’ y la seguridad de las personas. Sí, era una época en que se miraba por un mundo mejor, ahora, otro gallo cantaría, seguro…. El cinturón de seguridad de 3 puntos ha salvado más de 1 millón de vidas.20M. Esta decisión fue calificada por Volvo como ‘visionaria’, y dio lugar a su adopción global. En Estados Unidos se impuso por reglamento en 1968 y para los años setenta era ya un componente estándar.. Más de un millón de vidas salvadas. Así, el cinturón de tres puntos está considerado una de las intervenciones de salud pública más efectivas del siglo XX. Volvo estima que ha salvado al menos un millón de vidas; y la Royal Society británica lo califica como la invención de seguridad más influyente del automóvil.. Los cinturones de 2 puntos sólo protegían la parte inferior del cuerpo.20M. Desde entonces, Volvo sigue innovando: los nuevos sistemas con sensores e inteligencia artificial adaptativa (que se acoplan a cada tipo de pasajero y a cada tipo de accidente) aparecerán en 2026 con el Volvo EX60, pero la esencia sigue siendo la misma: proteger vidas.. El cinturón de seguridad ha recorrido un largo camino desde los arneses en planeadores hasta convertirse en un elemento esencial en cada automóvil. El enfoque altruista de Volvo (conceder la patente sin reservas) cambió no sólo el devenir de la compañía, sino el destino de la seguridad vial global: sin su decisión, millones de personas no habrían regresado a casa. Es, sin duda, una de las mayores aportaciones de la historia industrial al bien común.

  

​

Desde sus orígenes en la aviación del siglo XIX hasta convertirse en un símbolo de seguridad vial global, el cinturón de seguridad ha sido una innovación vital que ha salvado millones de vidas.. En 1853, el ingeniero inglés George Cayley lo aplicaba en planeadores para proteger a los pioneros del vuelo. En 1885, Edward J. Claghorn en Nueva York patentó el que hoy sería un precursor del cinturón de vehículo, apuntando al uso en coches y carretas. Pero no fue hasta el siglo XX que este sistema empezaría a penetrar en los automóviles: Nash Motors lo ofreció como opción en 1949 y Ford le siguió en 1956, aunque con escaso éxito debido al rechazo social .. El cambio radical: Nils Bohlin y el cinturón de 3 puntos. Sin embargo, la verdadera revolución no llegaría hasta el año 1959, cuando Volvo presentó el primer cinturón de seguridad de tres anclajes (lap-belt y hombro) diseñado por el ingeniero sueco Nils Bohlin, ex diseñador de sistemas de eyección para Saab (marca que trabajaba en el mundo de la aeronáutica). Así, el 13 de agosto de 1959, un Volvo PV544 se convirtió en el primer automóvil salido de fábrica con este sistema, que ofrecía una retención eficaz del torso y la pelvis con una sola mano y un solo movimiento.. Bohlin completó un estudio con 28.000 accidentes en Suecia y comprobó que ningún ocupante con cinturón de tres puntos sufría heridas mortales a velocidades inferiores a 100 km/h, mientras que los desprotegidos sí. El diseño no sólo era seguro, sino también cómodo y fácil de usar: su lema era ‘si no se usa, no salva’, por lo que buscó un equilibrio entre protección y usabilidad.. Una (no)patente para salvar vidas. Pero el verdadero giro de guión que hace de esta historia una historia memorable es que Volvo podría haber protegido este invento clave, ganando con él cientos de miles de millones de dólares vendiéndoselo a otros fabricantes, pero en cambio optó por lo contrario: liberó la patente gratuitamente y la compartió con todos los demás por ‘el bien mayor’ y la seguridad de las personas. Sí, era una época en que se miraba por un mundo mejor, ahora, otro gallo cantaría, seguro…. Esta decisión fue calificada por Volvo como ‘visionaria’, y dio lugar a su adopción global. En Estados Unidos se impuso por reglamento en 1968 y para los años setenta era ya un componente estándar.. Más de un millón de vidas salvadas. Así, el cinturón de tres puntos está considerado una de las intervenciones de salud pública más efectivas del siglo XX. Volvo estima que ha salvado al menos un millón de vidas; y la Royal Society británica lo califica como la invención de seguridad más influyente del automóvil.. Desde entonces, Volvo sigue innovando: los nuevos sistemas con sensores e inteligencia artificial adaptativa (que se acoplan a cada tipo de pasajero y a cada tipo de accidente) aparecerán en 2026 con el Volvo EX60, pero la esencia sigue siendo la misma: proteger vidas.. El cinturón de seguridad ha recorrido un largo camino desde los arneses en planeadores hasta convertirse en un elemento esencial en cada automóvil. El enfoque altruista de Volvo (conceder la patente sin reservas) cambió no sólo el devenir de la compañía, sino el destino de la seguridad vial global: sin su decisión, millones de personas no habrían regresado a casa. Es, sin duda, una de las mayores aportaciones de la historia industrial al bien común.

 

La rivalidad Argentina-México se muda a Estados Unidos
El astrofísico Neil deGrasse Tyson, preguntado por cómo probar que la Tierra es redonda: "¿Tienes un edificio cerca?" 20minutos
Noticias similares
Motor

Los nuevos Mercedes VLE y VLS demuestran su poderío eléctrico en formato monovolumen

3 de julio de 2025
Motor

La multa de miles de euros que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor para no descansar

3 de julio de 2025
Motor

El aviso de la Guardia Civil: estas son las fechas del verano en las que aumentarán los controles de tráfico

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo

16 de abril de 2025

Anita Williams revela qué ocurrió para que abandonara su casa con 15 años, antes de ir a la cárcel: "Mis padres locos buscándome" 20minutos

22 de junio de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

24 de enero de 2025
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Al menos nueve muertos y 27 intoxicados con bebidas alcohólicas adulteradas con metanol en Jordania EFE

30 de junio de 2025

Ya tenemos imágenes del primer eclipse solar artificial de la historia y España ha sido clave para lograrlo

26 de junio de 2025

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025

Un estudio alerta de la cantidad de microplásticos presentes en las botellas de cristal: "Esperábamos el resultado opuesto" 20minutos

21 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad