Kia sigue viento en popa a toda vela en su carrera eléctrica en Europa, y como prueba (otra más) de ello acaba de lanzar su nuevo EV4, un modelo más que interesante y original dentro de su segmento, que llegará a nuestro país durante el último trimestre de este mismo año. En 20Minutos lo hemos visto por primera vez en España durante su presentación en Madrid, donde hemos tenido ocasión de explorarlo a fondo, subirnos, abrir su maletero, y analizar de cerca proporciones, espacio interior y soluciones tecnológicas. Y lo cierto es que tiene bastantes cosas originales y curiosas.. Hatchback y Fastback. El EV4 se vende con silueta Hatchback, como en esta foto.KIA. Lejos del omnipresente formato SUV que se ha adueñado de las calles en Europa, el EV4 apuesta por una silueta más baja y estilizada. Llegará al mercado en dos carrocerías: una tipo berlina Fastback (4 puertas) y otra Hatchback (5 puertas) más compacta, con 30 centímetros menos de longitud. Esta decisión de diversificar es especialmente significativa, ya que convierte al EV4 en el primer modelo eléctrico de Kia que no entra en la categoría crossover.. Pero también puede elegirse en carrocería Fastback, como en esta foto.KIA. La versión berlina, con un diseño más afilado y orientación claramente aerodinámica, presume de un coeficiente de resistencia de apenas 0,23. En cifras reales, esto se traduce en una autonomía homologada de hasta 630 kilómetros (590 kilómetros en la versión Hatchback) gracias a una batería de 81,4 kWh, aunque también se ofrecerá otra de 58,3 kWh.. La variante Fastback puede recorrer hasta 630 kilómetros con una sola carga.KIA. Ahora bien, la variante de carrocería Fastback, aunque es atractiva, nos comunican desde la marca que no creen que sea la que más se venda, al menos en nuestro país. Sin embargo, en mercados tan enormes como el chino, las berlinas y fastbacks, sí que están a la orden del día.. Cosas que nos han llamado la atención. El Hatchback tiene menos autonomía y menos maletero.KIA. En vivo, el coche impone. El diseño transmite solidez, pero también es muy único en las formas. El frontal estrena una nueva identidad visual que lo emparenta con los últimos lanzamientos de la marca, y el habitáculo sorprende por su luminosidad y enfoque tecnológico. A destacar el sistema de infoentretenimiento con tres pantallas que suman 30 pulgadas, compatible con apps como YouTube, Netflix o Disney+, y un modo ‘Theatre’ que transforma el interior para disfrutar del entretenimiento deseado cuando sea. Cargándolo en una estación de carretera, por ejemplo.. El espacio interior es muy generoso, y los materiales de buena calidad.KIA. En cuanto al espacio, el EV4 ofrece una buena capacidad interior en ambas carrocerías, especialmente en cuanto a espacio para los pasajeros se refiere, tanto en la primera fila de asientos como en la segunda; pero el maletero del Fastback nos dejó algunas dudas. Aunque su volumen es notable y, de hecho, tiene más capacidad que la variante Hatchback, el acceso está condicionado por una abertura pequeña, con poca altura y unas formas algo irregulares en el interior que pueden complicar la carga de objetos grandes o voluminosos.
Kia sigue viento en popa a toda vela en su carrera eléctrica en Europa, y como prueba (otra más) de ello acaba de lanzar su nuevo EV4, un modelo más que interesante y original dentro de su segmento, que llegará a nuestro país durante el último trimestre de este mismo año. En 20Minutos lo hemos visto por primera vez en España durante su presentación en Madrid, donde hemos tenido ocasión de explorarlo a fondo, subirnos, abrir su maletero, y analizar de cerca proporciones, espacio interior y soluciones tecnológicas. Y lo cierto es que tiene bastantes cosas originales y curiosas.. Hatchback y Fastback. Lejos del omnipresente formato SUV que se ha adueñado de las calles en Europa, el EV4 apuesta por una silueta más baja y estilizada. Llegará al mercado en dos carrocerías: una tipo berlina Fastback (4 puertas) y otra Hatchback (5 puertas) más compacta, con 30 centímetros menos de longitud. Esta decisión de diversificar es especialmente significativa, ya que convierte al EV4 en el primer modelo eléctrico de Kia que no entra en la categoría crossover.. La versión berlina, con un diseño más afilado y orientación claramente aerodinámica, presume de un coeficiente de resistencia de apenas 0,23. En cifras reales, esto se traduce en una autonomía homologada de hasta 630 kilómetros (590 kilómetros en la versión Hatchback) gracias a una batería de 81,4 kWh, aunque también se ofrecerá otra de 58,3 kWh.. Ahora bien, la variante de carrocería Fastback, aunque es atractiva, nos comunican desde la marca que no creen que sea la que más se venda, al menos en nuestro país. Sin embargo, en mercados tan enormes como el chino, las berlinas y fastbacks, sí que están a la orden del día.. Cosas que nos han llamado la atención. En vivo, el coche impone. El diseño transmite solidez, pero también es muy único en las formas. El frontal estrena una nueva identidad visual que lo emparenta con los últimos lanzamientos de la marca, y el habitáculo sorprende por su luminosidad y enfoque tecnológico. A destacar el sistema de infoentretenimiento con tres pantallas que suman 30 pulgadas, compatible con apps como YouTube, Netflix o Disney+, y un modo ‘Theatre’ que transforma el interior para disfrutar del entretenimiento deseado cuando sea. Cargándolo en una estación de carretera, por ejemplo.. En cuanto al espacio, el EV4 ofrece una buena capacidad interior en ambas carrocerías, especialmente en cuanto a espacio para los pasajeros se refiere, tanto en la primera fila de asientos como en la segunda; pero el maletero del Fastback nos dejó algunas dudas. Aunque su volumen es notable y, de hecho, tiene más capacidad que la variante Hatchback, el acceso está condicionado por una abertura pequeña, con poca altura y unas formas algo irregulares en el interior que pueden complicar la carga de objetos grandes o voluminosos.