Starship, el gigantesco cohete con el que Elon Musk sueña conquistar Marte, ha vuelto a sufrir un contratiempo. Según ha confirmado la compañía, el vehículo ha explotado este miércoles por la noche en la base de lanzamiento de SpaceX en Texas.. El incidente ha tenido lugar en la Starbase, no en la plataforma de lanzamiento orbital, desde donde se realizan los despegues de los cohetes, y «todo el personal se encuentra a salvo y contabilizado», ha informado SpaceX.. Por qué ha explotado el cohete Starship. Según NASASpaceflight, que monitoriza la actividad de SpaceX en la Starbase y retransmite sus lanzamientos, la anomalía ha ocurrido justo antes de que el cohete realizara una prueba de fuego estático, uno de los test clave y preparativo fundamental para poder llevar a cabo un vuelo.. Se trata de una prueba en la que los motores del vehículo se encienden brevemente mientras este permanece anclado al suelo. Starship ya había encendido de forma estática el propulsor Super Heavy que se usará en el vuelo 10 en un test, logrando encender con éxito sus 33 Raptor. Y horas antes había realizado una prueba con uno de los seis motores Raptor de la nave:. Sin embargo, al parecer, esta vez el objetivo era más ambicioso: encender los seis motores al mismo tiempo.. La explosión, que ocurrió antes de que se iniciara oficialmente la prueba, sugiere que hubo una anomalía interna en el sistema de propulsión o en los procedimientos previos al encendido. SpaceX no ha ofrecido aún una explicación oficial.. Otra etapa crítica que falla. No es la primera vez que Starship sufre un revés importante. En lo que va de año, las etapas superiores de la nave se han desintegrado en pleno vuelo en tres ocasiones: durante los vuelos de prueba 7, 8 y 9, lanzados en enero, marzo y mayo, respectivamente.. En los vuelos 7 y 8, la nave explotó menos de 10 minutos después del despegue.. En el vuelo 9, logró volar durante unos 46 minutos antes de que SpaceX perdiera el contacto. La investigación sobre lo ocurrido aún está en marcha y está siendo supervisada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esto implica que no se puede fijar aún una fecha definitiva para el lanzamiento del Vuelo 10.
Starship, el gigantesco cohete con el que Elon Musk sueña conquistar Marte, ha vuelto a sufrir un contratiempo. Según ha confirmado la compañía, el vehículo ha explotado este miércoles por la noche en la base de lanzamiento de SpaceX en Texas.. El incidente ha tenido lugar en la Starbase, no en la plataforma de lanzamiento orbital, desde donde se realizan los despegues de los cohetes, y «todo el personal se encuentra a salvo y contabilizado», ha informado SpaceX.. Por qué ha explotado el cohete Starship. Según NASASpaceflight, que monitoriza la actividad de SpaceX en la Starbase y retransmite sus lanzamientos, la anomalía ha ocurrido justo antes de que el cohete realizara una prueba de fuego estático, uno de los test clave y preparativo fundamental para poder llevar a cabo un vuelo.. Se trata de una prueba en la que los motores del vehículo se encienden brevemente mientras este permanece anclado al suelo. Starship ya había encendido de forma estática el propulsor Super Heavy que se usará en el vuelo 10 en un test, logrando encender con éxito sus 33 Raptor. Y horas antes había realizado una prueba con uno de los seis motores Raptor de la nave:. Sin embargo, al parecer, esta vez el objetivo era más ambicioso: encender los seis motores al mismo tiempo.. La explosión, que ocurrió antes de que se iniciara oficialmente la prueba, sugiere que hubo una anomalía interna en el sistema de propulsión o en los procedimientos previos al encendido. SpaceX no ha ofrecido aún una explicación oficial.. Otra etapa crítica que falla. No es la primera vez que Starship sufre un revés importante. En lo que va de año, las etapas superiores de la nave se han desintegrado en pleno vuelo en tres ocasiones: durante los vuelos de prueba 7, 8 y 9, lanzados en enero, marzo y mayo, respectivamente.. En los vuelos 7 y 8, la nave explotó menos de 10 minutos después del despegue.. En el vuelo 9, logró volar durante unos 46 minutos antes de que SpaceX perdiera el contacto. La investigación sobre lo ocurrido aún está en marcha y está siendo supervisada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Esto implica que no se puede fijar aún una fecha definitiva para el lanzamiento del Vuelo 10.