Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”. 3 de julio de 2025Guía práctica para iniciar la temporada senderista con buen pie Carlos Ara 28 de junio de 2025La conexión de dos solteros en 'First Dates' deja sin palabras a todo el comedor con un apasionado beso Gema Ceacero 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 25 de junio de 2025Elon Musk respalda a un usuario de robotaxi tras 20 viajes en 36 horas: "Sin intervenciones ni problemas de seguridad críticos" 3 de julio de 2025La princesa de Asturias se reencuentra en Gijón con sus compañeros de travesía del buque Elcano 20minutos 7 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español 3 de julio de 2025Un sofocón y solo tres ‘aces’: razones para que Alcaraz no baje la guardia
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Todo lo que tienes que saber sobre la nueva etiqueta energética para móviles y tablets que entra hoy en vigor
Tecnología

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva etiqueta energética para móviles y tablets que entra hoy en vigor

20 de junio de 2025
Más noticias

China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos

1 de julio de 2025

Elon Musk, sobre su chip cerebral para curar la ceguera: "En los próximos meses haremos los primeros implantes"

30 de junio de 2025

Elon Musk ha enviado al espacio restos humanos: esto es lo que cuesta que tus cenizas den un paseo orbital

29 de junio de 2025

El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX

2 de julio de 2025

A partir de hoy, todos los móviles y tablets que se vendan en la Unión Europea tendrán que llevar una nueva etiqueta energética. Esta etiqueta sirve para que las personas puedan saber si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y cuánto tiempo durará su batería, entre otras cosas.. La idea es ayudar a los compradores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente. Además, se quiere evitar que se tiren tantos aparatos electrónicos y fomentar que se reparen o se usen por más tiempo, lo que impulsa la economía circular.. Esto significa que al comprar un smartphone o tablet se podrán conocer de forma sencilla varios aspectos clave del dispositivo. Por ello, a continuación te explicamos lo que vas a ver en esta nueva etiqueta y lo que significa cada parte.. Identificador del producto. Muestra la marca, modelo y un código QR que enlaza con una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).. Clasificación energética. Indica cuánta energía consume el dispositivo, en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Depende de factores como el procesador, la pantalla o el sistema de carga.. Duración de la batería. Señala el tiempo de uso que ofrece el dispositivo antes de necesitar una recarga, bajo condiciones de uso estándar (mismo brillo, volumen, red, etc.).. Resistencia a caídas. Mide la robustez del dispositivo. Se expresa con letras de la A (más resistente) a la E (menos resistente). Los smartphones deben resistir al menos 45 caídas sin funda ni protector de pantalla. Las tablets están exentas de este requisito.. Índice de reparabilidad. Valora lo fácil que es reparar el dispositivo, teniendo en cuenta el acceso a piezas, la facilidad de desmontaje y la disponibilidad de información técnica. La escala también va de la A (más fácil de reparar) a la E (más difícil).. Vida de la batería. Indica cuántos ciclos de carga puede soportar la batería antes de perder capacidad. Por norma, debe conservar al menos un 80% de su capacidad tras 800 ciclos.. Resistencia al polvo y al agua. Muestra el nivel de protección frente a líquidos y partículas según la certificación IP. Por ejemplo, IP44 (mínimo requerido en smartphones) significa resistencia a salpicaduras de agua y partículas mayores de 1 mm. Para las tablets, el mínimo es IP40.. Número de regulación. Es un código único con el que el dispositivo queda registrado oficialmente en el sistema EPREL.. Con esta nueva etiqueta, será más fácil saber si un dispositivo vale la pena y si durará en el tiempo, ayudándote a ahorrar y también a cuidar el planeta.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

A partir de hoy, todos los móviles y tablets que se vendan en la Unión Europea tendrán que llevar una nueva etiqueta energética. Esta etiqueta sirve para que las personas puedan saber si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y cuánto tiempo durará su batería, entre otras cosas.. La idea es ayudar a los compradores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente. Además, se quiere evitar que se tiren tantos aparatos electrónicos y fomentar que se reparen o se usen por más tiempo, lo que impulsa la economía circular.. Esto significa que al comprar un smartphone o tablet se podrán conocer de forma sencilla varios aspectos clave del dispositivo. Por ello, a continuación te explicamos lo que vas a ver en esta nueva etiqueta y lo que significa cada parte.. Identificador del producto. Muestra la marca, modelo y un código QR que enlaza con una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).. Clasificación energética. Indica cuánta energía consume el dispositivo, en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Depende de factores como el procesador, la pantalla o el sistema de carga.. Duración de la batería. Señala el tiempo de uso que ofrece el dispositivo antes de necesitar una recarga, bajo condiciones de uso estándar (mismo brillo, volumen, red, etc.).. Resistencia a caídas. Mide la robustez del dispositivo. Se expresa con letras de la A (más resistente) a la E (menos resistente). Los smartphones deben resistir al menos 45 caídas sin funda ni protector de pantalla. Las tablets están exentas de este requisito.. Índice de reparabilidad. Valora lo fácil que es reparar el dispositivo, teniendo en cuenta el acceso a piezas, la facilidad de desmontaje y la disponibilidad de información técnica. La escala también va de la A (más fácil de reparar) a la E (más difícil).. Vida de la batería. Indica cuántos ciclos de carga puede soportar la batería antes de perder capacidad. Por norma, debe conservar al menos un 80% de su capacidad tras 800 ciclos.. Resistencia al polvo y al agua. Muestra el nivel de protección frente a líquidos y partículas según la certificación IP. Por ejemplo, IP44 (mínimo requerido en smartphones) significa resistencia a salpicaduras de agua y partículas mayores de 1 mm. Para las tablets, el mínimo es IP40.. Número de regulación. Es un código único con el que el dispositivo queda registrado oficialmente en el sistema EPREL.. Con esta nueva etiqueta, será más fácil saber si un dispositivo vale la pena y si durará en el tiempo, ayudándote a ahorrar y también a cuidar el planeta.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

Indiana aplasta a Oklahoma City y fuerza el séptimo partido de la final de la NBA
Guía del Mundial de Clubes 2025: horarios, fechas, fases, cruces y equipos
Noticias similares
Tecnología

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

3 de julio de 2025
Tecnología

Apple acusa a un antiguo empleado de robar información confidencial de las gafas Vision Pro

3 de julio de 2025
Tecnología

¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora

3 de julio de 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025
John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024

Ábalos y Koldo declaran hoy en el Supremo tras los nuevos escándalos relacionados con Cerdán Pedro Buenaventura

23 de junio de 2025

El psiquiatra Alejandro Rico advierte del problema que afecta a la mitad de personas en España 20minutos

25 de junio de 2025

Los famosos que todavía no han ido a 'La Revuelta' y deberían, según la IA TresB

25 de junio de 2025

Latinoamérica navega sobre aguas agitadas Alejandro Reyes

29 de junio de 2025

Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista

28 de agosto de 2024

El Valencia Basket se despide de la Fonteta después de 38 años y cerca de mil partidos

25 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad