Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de julio de 2025Coca-Cola eleva un 15% el valor de sus ventas en España en dos años y presume de Fuze Tea: “Va como un tiro” Javier García Ropero 25 de abril de 2025José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 28 de junio de 2025El mapa de la guerra de Ucrania: las zonas donde se está haciendo fuerte la Rusia de Putin y dónde resiste el ejército de Zelenski 20minutos 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 21 de junio de 2025La grave enfermedad que se manifiesta con manos, tobillos o pies hinchados: "Es fundamental estar atentos" 20minutos 20 de junio de 2025Indiana aplasta a Oklahoma City y fuerza el séptimo partido de la final de la NBA 10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 23 de junio de 2025Laura Matamoros, pillada en Formentera con un "amigo íntimo": "Da la sensación que eran algo más" Gema Ceacero 20 de junio de 2025El Gobierno envía un avión a Jordania para repatriar a 200 españoles que se encontraban en Israel Europa Press
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX
Tecnología

El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX

2 de julio de 2025
Más noticias

China tiene un robot 'invisible' con forma de mosquito para espiar en las operaciones militares

28 de junio de 2025

Elon Musk, sobre su chip cerebral para curar la ceguera: "En los próximos meses haremos los primeros implantes"

30 de junio de 2025

Explosión en Starbase: la nave Starship que preparaba su décimo vuelo sufre un fallo grave en tierra

19 de junio de 2025

Axiom 4: la misión tripulada de SpaceX se retrasa al 22 de junio tras nuevas reparaciones en la Estación Espacial

19 de junio de 2025

El Ejército de Estados Unidos, junto a la startup Castelion, está trabajando en una nueva serie de misiles hipersónicos que tendrán la capacidad de ser disparados desde el sistema HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad). El nuevo sistema de armamento conocido como Blackbeard GL ha sido creado para proporcionar una capacidad de ataque hipersónica de precisión a medio alcance. Esta tecnología es eficaz contra objetivos en movimiento, presenta una alta capacidad de supervivencia y ofrece mayor versatilidad frente a amenazas emergentes, además de poder neutralizar y destruir mediante un ataque preciso. El Blackbeard GL es capaz de alcanzar objetivos a casi 800 kilómetros, con una velocidad mínima de Mach 5, que equivale a más de 6.000 kilómetros por hora. Asimismo, este misil utiliza un sistema de guía con un buscador para maniobrar y localizar objetivos ocultos en diversos tipos de entornos, todo ello bajo un diseño modular. Así, se asegura que los lanzadores actuales, como el HIMARS, sean compatibles con versiones anteriores, así como con futuros sistemas. Además, la adición del Blackbeard GL al sistema HIMARS optimiza su habilidad para realizar ataques a medio alcance, ya que este misil conserva sus beneficios de rápido despliegue y transporte aéreo. El Ejército de EE. UU. está mejorando sus capacidades de armas de precisión. La creación de este misil evidencia la importancia que otorga el Ejército estadounidense a mejorar la precisión, durabilidad y versatilidad de sus armamentos. Según el diario The War Zone, el progreso del misil Blackbeard GL refleja el creciente interés del Ejército de EE. UU. en desarrollar municiones de precisión que sean económicas y simples de fabricar, utilizando contratistas poco convencionales. Asimismo, esta táctica tiene como objetivo asegurar un stock adecuado de armas a un coste que se pueda mantener, sobre todo ante la eventualidad de un conflicto extenso o de gran magnitud. Sin embargo, el objetivo central de este programa es garantizar una cadena de suministro sólida y resistente en situaciones de gran demanda militar. En cuanto a su implementación, el periódico citado indica que el calendario del Blackbeard GL incluye una prueba de vuelo con aleta fija en 2026, seguida de la producción de un prototipo. La exhibición con fuego real está prevista para 2027 y, si se cumplen los plazos, las entregas operativas se iniciarán en 2028. ¿Quiénes son los responsables de esto? La empresa emergente Castelion fue establecida en 2022 por tres ex trabajadores de SpaceX.

  

El Ejército de Estados Unidos, junto a la startup Castelion, está trabajando en una nueva serie de misiles hipersónicos que tendrán la capacidad de ser disparados desde el sistema HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad). El nuevo sistema de armamento conocido como Blackbeard GL ha sido creado para proporcionar una capacidad de ataque hipersónica de precisión a medio alcance. Esta tecnología es eficaz contra objetivos en movimiento, presenta una alta capacidad de supervivencia y ofrece mayor versatilidad frente a amenazas emergentes, además de poder neutralizar y destruir mediante un ataque preciso. El Blackbeard GL es capaz de alcanzar objetivos a casi 800 kilómetros, con una velocidad mínima de Mach 5, que equivale a más de 6.000 kilómetros por hora. Asimismo, este misil utiliza un sistema de guía con un buscador para maniobrar y localizar objetivos ocultos en diversos tipos de entornos, todo ello bajo un diseño modular. Así, se asegura que los lanzadores actuales, como el HIMARS, sean compatibles con versiones anteriores, así como con futuros sistemas. Además, la adición del Blackbeard GL al sistema HIMARS optimiza su habilidad para realizar ataques a medio alcance, ya que este misil conserva sus beneficios de rápido despliegue y transporte aéreo. El Ejército de EE. UU. está mejorando sus capacidades de armas de precisión. La creación de este misil evidencia la importancia que otorga el Ejército estadounidense a mejorar la precisión, durabilidad y versatilidad de sus armamentos. Según el diario The War Zone, el progreso del misil Blackbeard GL refleja el creciente interés del Ejército de EE. UU. en desarrollar municiones de precisión que sean económicas y simples de fabricar, utilizando contratistas poco convencionales. Asimismo, esta táctica tiene como objetivo asegurar un stock adecuado de armas a un coste que se pueda mantener, sobre todo ante la eventualidad de un conflicto extenso o de gran magnitud. Sin embargo, el objetivo central de este programa es garantizar una cadena de suministro sólida y resistente en situaciones de gran demanda militar. En cuanto a su implementación, el periódico citado indica que el calendario del Blackbeard GL incluye una prueba de vuelo con aleta fija en 2026, seguida de la producción de un prototipo. La exhibición con fuego real está prevista para 2027 y, si se cumplen los plazos, las entregas operativas se iniciarán en 2028. ¿Quiénes son los responsables de esto? La empresa emergente Castelion fue establecida en 2022 por tres ex trabajadores de SpaceX.

 

Guirassy dobla a un gran Monterrey y el Dortmund se cita con el Real Madrid, pero sin duelo entre los Bellingham
Tesla marca un hito: el robotaxi llega por sí mismo a su propietario, sin conductor al volante
Noticias similares
Tecnología

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

3 de julio de 2025
Tecnología

Apple acusa a un antiguo empleado de robar información confidencial de las gafas Vision Pro

3 de julio de 2025
Tecnología

¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos

1 de julio de 2025
Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

Así ha sido la brutal explosión de Starship, el cohete de Elon Musk destinado a llevarnos a Marte

19 de junio de 2025
Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

24 de abril de 2025

¿Cuál es el origen del término ‘damisela’?

3 de julio de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

Estas son las gasolineras más baratas de España para repostar este verano

27 de junio de 2025

La economía se extranjeriza, pero no la administración pública: el muro de los foráneos para ser funcionarios Emilio Sánchez Hidalgo

22 de junio de 2025

Muere en su primera jornada el piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta EFE

3 de julio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad