Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 25 de junio de 2025Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes hacen un llamamiento en 'El Hormiguero' para encontrar a la persona que les hizo virales Claudia Campos López 28 de junio de 2025Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT Jesús Antonio Cañas 30 de junio de 2025Día Internacional de los Asteroides: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de uno 2 de diciembre de 2024July Vásquez Suárez presenta ‘Cómo Transformar el Dolor en Éxito’, una guía para la superación y el empoderamiento personal 26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora 23 de junio de 2025Los médicos de familia ingleses ya pueden recetar medicamentos contra la obesidad… pero con muchas excepciones R.R.V. 12 de diciembre de 2024«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante 30 de junio de 2025La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos 30 de junio de 2025Susana Díaz, sobre la decisión judicial que afecta a Santos Cerdán: "Si ha sido un golfo, que lo pague" Rosa Chaneta
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Salud  Esto es lo que dice de tu personalidad la forma en la que comes, según los psicólogos: "No se puede ocultar" 20minutos
Salud

Esto es lo que dice de tu personalidad la forma en la que comes, según los psicólogos: "No se puede ocultar" 20minutos

22 de junio de 2025
Más noticias

Terapias CAR-T: el tratamiento con cada vez más aplicaciones que ha venido a cambiar cómo abordamos el cáncer Jorge García

26 de junio de 2025

Adiós al índice de masa corporal: el porcentaje de grasa corporal predice mejor el riesgo de muerte Jorge García

30 de junio de 2025

Científicos españoles e ingleses descubren marcadores que revelan qué pacientes no responderán a quimioterapia Jorge García

25 de junio de 2025

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025

No es lo que comes, sino cómo lo comes: Los psicólogos afirman que el modo en que consumes tus comidas (la velocidad, el método…) dice mucho sobre tu personalidad.. Juliet Boghossian es una experta en comportamiento con base en Los Ángeles, que explica que los hábitos relacionados con la comida «absolutamente» pueden definir las «idiosincrasias y rituales» de una persona, recoge el Daily Mail. «Si realmente quieres ver a través de una persona, debes prestar atención a los detalles que no se pueden ocultar cuando está comiendo», dice.. Comedores lentos. Si bien algunos podrían pensar que quienes comen despacio simplemente saben cómo disfrutar una comida, la psicología dicta que esto podría indicar que no le gusta apresurarse y que tiene miedo de cometer errores.. Phil Mutz, otro psicólogo citado por el Mail, dice que quienes comen despacio «saben apreciar la vida» y tienden a tener más confianza en sí mismos, aunque pueden ser obstinados y rígidos en lo que respecta a sus rutinas.. Comedores rápidos. En cambio, comer demasiado rápido puede ser un signo de inseguridad. Boghossian dice que la velocidad con la que uno come también «revela la velocidad con la que asume y disfruta la vida».. Las personas que comen rápido también suelen ser muy buenas para realizar varias tareas a la vez y cumplir plazos y, a diferencia de los lentos, son más propenso a poner otras cosas y personas por delante de sí mismos.. Según Mutz, también son excelentes compañeros debido a su naturaleza generosa; muchos de los que comen rápido no se toman suficiente tiempo para sí mismos o no se concentran en sus propias necesidades tan a menudo, lo que a la larga puede convertirse en un problema.. Comedores quisquillosos. Algunas personas son muy exigentes y puede resultar imposible satisfacerlos incluso en el mejor de los casos. Julia Hormes, psicóloga especializada en comportamiento alimentario, señaló que hay investigaciones que han mostrado que la renuencia a ingresar en territorio alimentario desconocido puede estar vinculada a rasgos de «búsqueda de sensaciones, ansiedad y neuroticismo».. Mutz adopta una postura más favorable, afirmando que quienes comen de forma selectiva suelen sentirse cómodos con quienes son y con lo que desean. Las personas quisquillosas para comer son personas curiosas que anhelan conocimiento y no tienen problemas en hacer preguntas si eso les ayuda a permanecer en su zona de confort, dice.. Los que se dejan lo mejor para el final. También hay comensales que prefieren saborear los bocados más sabrosos de su comida hasta el final. Estas personas se pueden relacionar con la ‘teoría del pico final’, que en psicología se refiere a quienes prefieren que su impresión final sea positiva.. Guardar la mejor parte de una comida hasta el último minuto genera anticipación y permite a los comensales establecer una sensación de control sobre su experiencia, lo que a su vez hace que el bocado final sea más gratificante.. También es indicativo de una persona a la que le gusta organizar y separar los diferentes alimentos en su plato. Esto puede indicar que alguien anhela el orden en su vida y le cuesta ser flexible. Si bien son excelentes para mantener sus casas y escritorios ordenados, les cuesta compartir las responsabilidades con otros porque prefieren que las cosas se hagan de cierta manera, según Mutz.

 

​

No es lo que comes, sino cómo lo comes: Los psicólogos afirman que el modo en que consumes tus comidas (la velocidad, el método…) dice mucho sobre tu personalidad.. Juliet Boghossian es una experta en comportamiento con base en Los Ángeles, que explica que los hábitos relacionados con la comida «absolutamente» pueden definir las «idiosincrasias y rituales» de una persona, recoge el Daily Mail. «Si realmente quieres ver a través de una persona, debes prestar atención a los detalles que no se pueden ocultar cuando está comiendo», dice.. Comedores lentos. Si bien algunos podrían pensar que quienes comen despacio simplemente saben cómo disfrutar una comida, la psicología dicta que esto podría indicar que no le gusta apresurarse y que tiene miedo de cometer errores.. Phil Mutz, otro psicólogo citado por el Mail, dice que quienes comen despacio «saben apreciar la vida» y tienden a tener más confianza en sí mismos, aunque pueden ser obstinados y rígidos en lo que respecta a sus rutinas.. Comedores rápidos. En cambio, comer demasiado rápido puede ser un signo de inseguridad. Boghossian dice que la velocidad con la que uno come también «revela la velocidad con la que asume y disfruta la vida».. Las personas que comen rápido también suelen ser muy buenas para realizar varias tareas a la vez y cumplir plazos y, a diferencia de los lentos, son más propenso a poner otras cosas y personas por delante de sí mismos.. Según Mutz, también son excelentes compañeros debido a su naturaleza generosa; muchos de los que comen rápido no se toman suficiente tiempo para sí mismos o no se concentran en sus propias necesidades tan a menudo, lo que a la larga puede convertirse en un problema.. Comedores quisquillosos. Algunas personas son muy exigentes y puede resultar imposible satisfacerlos incluso en el mejor de los casos. Julia Hormes, psicóloga especializada en comportamiento alimentario, señaló que hay investigaciones que han mostrado que la renuencia a ingresar en territorio alimentario desconocido puede estar vinculada a rasgos de «búsqueda de sensaciones, ansiedad y neuroticismo».. Mutz adopta una postura más favorable, afirmando que quienes comen de forma selectiva suelen sentirse cómodos con quienes son y con lo que desean. Las personas quisquillosas para comer son personas curiosas que anhelan conocimiento y no tienen problemas en hacer preguntas si eso les ayuda a permanecer en su zona de confort, dice.. Los que se dejan lo mejor para el final. También hay comensales que prefieren saborear los bocados más sabrosos de su comida hasta el final. Estas personas se pueden relacionar con la ‘teoría del pico final’, que en psicología se refiere a quienes prefieren que su impresión final sea positiva.. Guardar la mejor parte de una comida hasta el último minuto genera anticipación y permite a los comensales establecer una sensación de control sobre su experiencia, lo que a su vez hace que el bocado final sea más gratificante.. También es indicativo de una persona a la que le gusta organizar y separar los diferentes alimentos en su plato. Esto puede indicar que alguien anhela el orden en su vida y le cuesta ser flexible. Si bien son excelentes para mantener sus casas y escritorios ordenados, les cuesta compartir las responsabilidades con otros porque prefieren que las cosas se hagan de cierta manera, según Mutz.

  

El cáncer olvidado que aumenta entre los jóvenes y desconcierta a los expertos 20minutos
La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento" 20minutos
Noticias similares
Salud

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025
Salud

'Jota', el octogenario que lleva 16 años acompañando a personas con cáncer: "Quiero que recordarles que están vivos" Jorge García

3 de julio de 2025
Salud

La preferencia por el café instantáneo se relaciona genéticamente con el riesgo de problemas de visión, según un estudio Jorge García

30 de junio de 2025
Cargar más
Novedades

Una filmación inédita en color recupera el concierto de los Beatles en la Monumental de Barcelona en 1965

3 de julio de 2025

Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario

26 de agosto de 2024

'Todo es mentira' ficha a Laila Jiménez como copresentadora para sustituir a Marta Flitch Rosa Chaneta

30 de junio de 2025

El melanoma, el cáncer de piel más agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años 20minutos

3 de julio de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El problema de los chalecos con airbag del que avisa la Guardia Civil: "Explotó al dar el alto"

19 de junio de 2025

La Embajada de EEUU en Qatar recomienda refugiarse "por precaución" hasta nuevo aviso EP

23 de junio de 2025

La UE llama a la negociación inmediata tras el ataque de EEUU y Von der Leyen exige a Irán "comprometerse para una solución creíble" AGENCIAS

22 de junio de 2025

Los clubes de Brasil hacen olvidar la crisis de su selección

21 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad