Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
19 de junio de 2025Almudena, odontóloga: "Si tenemos esta enfermedad es importante mejorar muchísimo los hábitos de higiene" Alejandra González 3 de julio de 2025Sumar exige al PSOE endurecer las penas por corrupción y prohibir durante 20 años los contratos públicos con empresas implicadas Daniel Ríos 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 22 de junio de 2025La economía se extranjeriza, pero no la administración pública: el muro de los foráneos para ser funcionarios Emilio Sánchez Hidalgo 19 de junio de 2025Los descuentos del Verano Joven del Gobierno llegan a los trenes de Ouigo e Iryo EP 22 de abril de 2025Yesvel C. Millan debuta con una obra que une literatura, ecología y valores familiares 25 de junio de 2025El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola Cinco Días 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo 25 de junio de 2025Ábalos niega conocer a Valeri y anuncia acciones judiciales: "Lo que me faltaba es que me endosaran una historia con este ser" 20minutos 28 de junio de 2025De una infancia turbulenta y más de 3 años en prisión a llenar estadios: así ha sido la vida de Nicky Jam Gema Ceacero
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Nacional  Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo
NacionalPolítica

Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo

28 de junio de 2025

 

Alcanzar el aumento del 5% del gasto en defensa que exige Donald Trump a España supondría un gasto público adicional de 107.200 millones de euros, según cálculos de Técnicos de Hacienda (Gestha). Esta cifra bajaría hasta los 55.800 millones si el objetivo marcado en los próximos tres años es del 3,5%, meta propuesta por el secretario general de la OTAN, y hasta los 9.400 millones si solo se cumple con el 2,1% defendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. Aunque existen diferentes vías para alcanzar los niveles, como fondos de la Unión Europea (UE) o la posibilidad de aprobar un tipo cero al IVA de determinados bienes, según señalan en el mismo texto, algunos ciudadanos señalan que “considerando lo que está pasando” —haciendo referencia a la escalada de las tensiones en geopolítica—, sí estarían dispuestos a pagar más impuestos para sufragar una inversión mayor en defensa.. Así lo defiende también Guillermo frente a este medio. El ciudadano asegura que estaría dispuesto a hacer el esfuerzo “si es para el bien del país». De hecho, el entrevistado, de 56 años, asegura que paga impuestos “con gusto” porque ve reflejado el resultado, algo que, según defiende, no pasa en su país de origen, Venezuela.. «Hay que reducir gasto superfluo». Esta predisposición no la comparte Francisca, de 58, que no quiere pagar más impuestos. “Trabajo cada vez más y tengo peor poder adquisitivo, lo que quiero es que no se robe dinero”, defiende la entrevistada, que insta primero a reducir “gasto superfluo”.. En la misma línea, Julián señala que hay muchas maneras de aumentar el gasto en defensa sin tener que pagar más impuestos, de hecho, él “no pagaría ni un duro más”. “El Gobierno lo tiene que mirar bien, hay muchos gastos que han aumentado”, advierte el ciudadano.. Julián: «No pagaría ni un duro más. Al revés, me manifestaría para pagar menos impuestos»Nicolás Gómez Sañudo. Sin embargo, muchos de los encuestados se oponen a esta perspectiva y, aunque no aumentarían su carga impositiva para incrementar el presupuesto en defensa, sí lo harían por mejorar otras partidas.. «Hace falta arreglar muchas más cosas antes que gastar en defensa». «Yo creo que sería tirar el dinero», asegura Azahara, de 28 años, al ser preguntada si estaría dispuesta a sufragar ese gasto incrementando su tributación. Pese a ello, la joven defiende que sí abonaría más si el dinero se destinase a educación, sanidad y transporte público.. Montse (78) se suma a esta perspectiva, ya que no haría el esfuerzo por defensa, pero sí estaría de acuerdo en realizarlo para el incremento del gasto en sanidad y educación, lo que también apoya, en parte, Fanny (46) Pese a que la entrevistada explica que el precio del alquiler de la vivienda apenas le permite llegar a final de mes, lo que complicaría hacer frente a un aumento de la carga impositiva, sí que se plantearía pagar más impuestos para mejorar el servicio sanitario.. Fanny: «Estoy pagando un piso y llegamos justos a final de mes» Nicolás Gómez Sañudo

Más noticias

Los aliados de la OTAN sellan hoy el alza al 5% del gasto en defensa con la oposición de España en la cumbre de La Haya EUROPA PRESS

25 de junio de 2025

Podemos arremete con dureza contra Sánchez: "Su ciclo ha terminado y el Gobierno ha muerto" SERVIMEDIA

22 de junio de 2025

El juez envía a Santos Cerdán a prisión provisional sin fianza por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias Pedro Buenaventura

30 de junio de 2025

Redondo ve al Gobierno "tranquilo" ante la declaración de Cerdán y Alegría pide "no venirse abajo ante la traición y dolor" Edu Casado

29 de junio de 2025

 

Los ciudadanos responden a La Información Económica – 20 minutos

 

​

Alcanzar el aumento del 5% del gasto en defensa que exige Donald Trump a España supondría un gasto público adicional de 107.200 millones de euros, según cálculos de Técnicos de Hacienda (Gestha). Esta cifra bajaría hasta los 55.800 millones si el objetivo marcado en los próximos tres años es del 3,5%, meta propuesta por el secretario general de la OTAN, y hasta los 9.400 millones si solo se cumple con el 2,1% defendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.. Aunque existen diferentes vías para alcanzar los niveles, como fondos de la Unión Europea (UE) o la posibilidad de aprobar un tipo cero al IVA de determinados bienes, según señalan en el mismo texto, algunos ciudadanos señalan que “considerando lo que está pasando” —haciendo referencia a la escalada de las tensiones en geopolítica—, sí estarían dispuestos a pagar más impuestos para sufragar una inversión mayor en defensa.. Así lo defiende también Guillermo frente a este medio. El ciudadano asegura que estaría dispuesto a hacer el esfuerzo “si es para el bien del país». De hecho, el entrevistado, de 56 años, asegura que paga impuestos “con gusto” porque ve reflejado el resultado, algo que, según defiende, no pasa en su país de origen, Venezuela.. «Hay que reducir gasto superfluo». Esta predisposición no la comparte Francisca, de 58, que no quiere pagar más impuestos. “Trabajo cada vez más y tengo peor poder adquisitivo, lo que quiero es que no se robe dinero”, defiende la entrevistada, que insta primero a reducir “gasto superfluo”.. En la misma línea, Julián señala que hay muchas maneras de aumentar el gasto en defensa sin tener que pagar más impuestos, de hecho, él “no pagaría ni un duro más”. “El Gobierno lo tiene que mirar bien, hay muchos gastos que han aumentado”, advierte el ciudadano.. Sin embargo, muchos de los encuestados se oponen a esta perspectiva y, aunque no aumentarían su carga impositiva para incrementar el presupuesto en defensa, sí lo harían por mejorar otras partidas.. «Hace falta arreglar muchas más cosas antes que gastar en defensa». «Yo creo que sería tirar el dinero», asegura Azahara, de 28 años, al ser preguntada si estaría dispuesta a sufragar ese gasto incrementando su tributación. Pese a ello, la joven defiende que sí abonaría más si el dinero se destinase a educación, sanidad y transporte público.. Montse (78) se suma a esta perspectiva, ya que no haría el esfuerzo por defensa, pero sí estaría de acuerdo en realizarlo para el incremento del gasto en sanidad y educación, lo que también apoya, en parte, Fanny (46) Pese a que la entrevistada explica que el precio del alquiler de la vivienda apenas le permite llegar a final de mes, lo que complicaría hacer frente a un aumento de la carga impositiva, sí que se plantearía pagar más impuestos para mejorar el servicio sanitario.

 

Sumar pide destinar el 1% del PIB a vivienda y supeditar los fondos al uso de casas vacías Daniel Ríos
Los temporeros argentinos del socorrismo: "Acá en España, las empresas se matan por contratarnos" Pablo Rodero
Noticias similares
Nacional

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025
Nacional

La dimisión liberadora de Pedro Sánchez Miguel Ángel Aguilar

3 de julio de 2025
Nacional

Feijóo aprieta de nuevo a Junts tras el órdago fallido de Puigdemont Belén Sarriá

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Hallan muerta en su casa a Anne Burrell, chef y jurado del programa 'Worst Cooks in America', a los 55 años AP

19 de junio de 2025

Corruptos cutres contra corruptos 'premium' Mario Garcés

3 de julio de 2025

Reparto urbano sin emisiones: Iveco lanza dos nuevos eléctricos de última generación

21 de junio de 2025

La Marina de EEUU empieza a construir un láser de 400 kW para neutralizar drones y misiles hipersónicos

30 de junio de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

Un verano con los grandes maestros flamencos J.L.G.

28 de junio de 2025

Renato Paiva, el entrenador de Botafogo que abraza y llama “niña” a la pelota

28 de junio de 2025

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024

Varios telescopios mundiales detectan un objeto interestelar de entre 20 y 30 kilómetros de diámetro que se aproxima al Sol 20minutos

3 de julio de 2025

Manel Fuentes, obligado a poner orden en 'Tu cara me suena' debido a las quejas de las concursantes: "Hay un conflicto de intereses" 20minutos

28 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad