Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 27 de junio de 2025La curiosa ZBE de Ciudad Real: no tiene restricciones para los coches sin etiqueta 11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 26 de junio de 2025La misión Axiom-4 de SpaceX llega a la Estación Espacial Internacional, en directo: la nave Dragon se acopla con éxito 29 de junio de 2025Así serían los neandertales hoy en día si no se hubieran extinguido, según la ciencia y la IA 20minutos 18 de junio de 2025Nathalie Poza y Pablo Derqui: "Nuestro compromiso es honrar a un autor que casi murió escribiendo, ahogado en alcohol" 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 30 de junio de 2025Sánchez intenta que la entrada en prisión de Santos Cerdán no le salpique: "El PSOE actuó, ahora es el momento de la justicia" Daniel Ríos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Tecnología  Todo lo que tienes que saber sobre la nueva etiqueta energética para móviles y tablets que entra hoy en vigor
Tecnología

Todo lo que tienes que saber sobre la nueva etiqueta energética para móviles y tablets que entra hoy en vigor

20 de junio de 2025
Más noticias

Un experto en drones asegura que Rusia está usando en Ucrania tecnología de origen iraní

28 de junio de 2025

China apuesta por el fútbol de robots humanoides: antes del 2050 quieren ganar a los campeones humanos

1 de julio de 2025

Este sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que la hubiese, según la IA

27 de junio de 2025

Esta es la programación con la que arranca sus emisiones el nuevo canal de la TDT tras el adiós de Gol Play

18 de junio de 2025

A partir de hoy, todos los móviles y tablets que se vendan en la Unión Europea tendrán que llevar una nueva etiqueta energética. Esta etiqueta sirve para que las personas puedan saber si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y cuánto tiempo durará su batería, entre otras cosas.. La idea es ayudar a los compradores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente. Además, se quiere evitar que se tiren tantos aparatos electrónicos y fomentar que se reparen o se usen por más tiempo, lo que impulsa la economía circular.. Esto significa que al comprar un smartphone o tablet se podrán conocer de forma sencilla varios aspectos clave del dispositivo. Por ello, a continuación te explicamos lo que vas a ver en esta nueva etiqueta y lo que significa cada parte.. Identificador del producto. Muestra la marca, modelo y un código QR que enlaza con una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).. Clasificación energética. Indica cuánta energía consume el dispositivo, en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Depende de factores como el procesador, la pantalla o el sistema de carga.. Duración de la batería. Señala el tiempo de uso que ofrece el dispositivo antes de necesitar una recarga, bajo condiciones de uso estándar (mismo brillo, volumen, red, etc.).. Resistencia a caídas. Mide la robustez del dispositivo. Se expresa con letras de la A (más resistente) a la E (menos resistente). Los smartphones deben resistir al menos 45 caídas sin funda ni protector de pantalla. Las tablets están exentas de este requisito.. Índice de reparabilidad. Valora lo fácil que es reparar el dispositivo, teniendo en cuenta el acceso a piezas, la facilidad de desmontaje y la disponibilidad de información técnica. La escala también va de la A (más fácil de reparar) a la E (más difícil).. Vida de la batería. Indica cuántos ciclos de carga puede soportar la batería antes de perder capacidad. Por norma, debe conservar al menos un 80% de su capacidad tras 800 ciclos.. Resistencia al polvo y al agua. Muestra el nivel de protección frente a líquidos y partículas según la certificación IP. Por ejemplo, IP44 (mínimo requerido en smartphones) significa resistencia a salpicaduras de agua y partículas mayores de 1 mm. Para las tablets, el mínimo es IP40.. Número de regulación. Es un código único con el que el dispositivo queda registrado oficialmente en el sistema EPREL.. Con esta nueva etiqueta, será más fácil saber si un dispositivo vale la pena y si durará en el tiempo, ayudándote a ahorrar y también a cuidar el planeta.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

  

A partir de hoy, todos los móviles y tablets que se vendan en la Unión Europea tendrán que llevar una nueva etiqueta energética. Esta etiqueta sirve para que las personas puedan saber si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y cuánto tiempo durará su batería, entre otras cosas.. La idea es ayudar a los compradores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente. Además, se quiere evitar que se tiren tantos aparatos electrónicos y fomentar que se reparen o se usen por más tiempo, lo que impulsa la economía circular.. Esto significa que al comprar un smartphone o tablet se podrán conocer de forma sencilla varios aspectos clave del dispositivo. Por ello, a continuación te explicamos lo que vas a ver en esta nueva etiqueta y lo que significa cada parte.. Identificador del producto. Muestra la marca, modelo y un código QR que enlaza con una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).. Clasificación energética. Indica cuánta energía consume el dispositivo, en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Depende de factores como el procesador, la pantalla o el sistema de carga.. Duración de la batería. Señala el tiempo de uso que ofrece el dispositivo antes de necesitar una recarga, bajo condiciones de uso estándar (mismo brillo, volumen, red, etc.).. Resistencia a caídas. Mide la robustez del dispositivo. Se expresa con letras de la A (más resistente) a la E (menos resistente). Los smartphones deben resistir al menos 45 caídas sin funda ni protector de pantalla. Las tablets están exentas de este requisito.. Índice de reparabilidad. Valora lo fácil que es reparar el dispositivo, teniendo en cuenta el acceso a piezas, la facilidad de desmontaje y la disponibilidad de información técnica. La escala también va de la A (más fácil de reparar) a la E (más difícil).. Vida de la batería. Indica cuántos ciclos de carga puede soportar la batería antes de perder capacidad. Por norma, debe conservar al menos un 80% de su capacidad tras 800 ciclos.. Resistencia al polvo y al agua. Muestra el nivel de protección frente a líquidos y partículas según la certificación IP. Por ejemplo, IP44 (mínimo requerido en smartphones) significa resistencia a salpicaduras de agua y partículas mayores de 1 mm. Para las tablets, el mínimo es IP40.. Número de regulación. Es un código único con el que el dispositivo queda registrado oficialmente en el sistema EPREL.. Con esta nueva etiqueta, será más fácil saber si un dispositivo vale la pena y si durará en el tiempo, ayudándote a ahorrar y también a cuidar el planeta.. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

 

Indiana aplasta a Oklahoma City y fuerza el séptimo partido de la final de la NBA
Guía del Mundial de Clubes 2025: horarios, fechas, fases, cruces y equipos
Noticias similares
Tecnología

Apple podría lanzar la segunda generación de las Vision Pro y sus propias Ray-Ban Meta, según los rumores

2 de julio de 2025
Tecnología

Tesla marca un hito: el robotaxi llega por sí mismo a su propietario, sin conductor al volante

2 de julio de 2025
Tecnología

El Ejército de EEUU recibirá un nuevo misil hipersónico de gran precisión creado por exempleados de SpaceX

2 de julio de 2025
Cargar más
Novedades
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

Curvas, sudores y agobio para Alcaraz, superviviente ante Fognini

30 de junio de 2025
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

29 de abril de 2025

Trump Mobile arranca con polémica: su mapa de cobertura muestra el nombre 'prohibido' por el propio presidente

18 de junio de 2025

Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo

28 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad