Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de julio de 2025Los neandertales crearon las primeras "fábricas de grasa" hace 125.000 años EFE 28 de junio de 2025Pagar más impuestos para subir el gasto en defensa: "tirar dinero" para algunos y prevención para otros Nicolás Gómez Sañudo 22 de junio de 2025La dieta para vivir más según el cardiólogo Eric Topol: "Revierte el envejecimiento" 20minutos 2 de julio de 2025Guirassy dobla a un gran Monterrey y el Dortmund se cita con el Real Madrid, pero sin duelo entre los Bellingham 21 de enero de 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar 30 de junio de 2025La agencia climática de EEUU perderá en julio el acceso a datos clave de satélites para prevenir huracanes EFE 20M 29 de junio de 20251.360 CV eléctricos: ¿el adiós de Mercedes-AMG a la gasolina? 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 20 de junio de 2025Un nuevo estudio muestra cómo el ejercicio protege el cerebro frente al alzhéimer Jorge García 29 de junio de 2025Descubren las ruinas de un misterioso antiguo templo de una civilización desaparecida hace 1.000 años 20minutos
Diario Ibérico | Diario de la península
Diario Ibérico | Diario de la península
  • Portada
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Sociedad
  • Turismo
  • TV
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Cultura
  • Tecnología
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Diario Ibérico | Diario de la península
  Cultura  Tener razón
Cultura

Tener razón

26 de junio de 2025
Más noticias

'El linaje del odio', una trilogía cuya clave es el punto de vista desde el que se ve una guerra: "El lector elige con qué facción simpatiza"

28 de junio de 2025

¿Qué es la criptofasia?

23 de junio de 2025
Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

25 de junio de 2025

El periodista Fernando Jáuregui: "Habrá elecciones pronto porque este espectáculo va en contra del sentido común"

23 de junio de 2025

Pocas personas han dilapidado su imagen pública en tan poco tiempo y con tan poco tino como J. K. Rowling, que lo tenía todo para convertirse en una figura idolatrada por varias generaciones: la sobrevaloración típica de una obra convertida en fenómeno de masas, su poquito de historia de superación y un cierto aire descafeinado propio de los más consolidados autores ingleses. Bastaba con callarse y recibir pleitesía, premios y jugosos derechos de autor.. En el mundo literario, que posee una natural tolerancia para declaraciones improcedentes, actitudes de adolescente malcriado y boutades varias, se me ocurren muy pocos casos similares; cierto es que uno de ellos no muy lejos. Pero ¿qué no aprenderemos si vivimos lo suficiente? La ley británica sobre igualdad le ha dado, de momento, la razón a la teoría transexcluyente que defiende Rowling, y excluye a las mujeres trans del término ‘mujer’. Ni siquiera en la victoria ha mostrado nada que no sea rígido, antipático y parcial. Allá va ella con todo su aparejo dado, pronta a estamparse contra la próxima polémica.. El gran problema (el evidente, quién sabe qué multitudes oculta en su interior) es que ni como autora ni como persona domina el arte del matiz, y cuando se cierra esa posibilidad lo que queda es un campo minado donde el que no comparte palabra por palabra un discurso se convierte en enemigo. Y a veces dan con la horma de su zapato. En el enfrentamiento que mantienen desde hace meses, Pedro Pascal ha asumido sin matices el papel del justo. Rowling, también sin matices, se ha atribuido el de la mártir.. Y en su altar, a Rowling le pierden las formas y ni le ha rozado la más elemental empatía. Quizá no nos sobrara saber que, incluso cuando creemos tener razón, no siempre la tenemos entera. La escucha no equivale a la traición. Y hay más valor en un diálogo incómodo que en cien certezas gritadas desde la cima del orgullo.

  

Pocas personas han dilapidado su imagen pública en tan poco tiempo y con tan poco tino como J. K. Rowling, que lo tenía todo para convertirse en una figura idolatrada por varias generaciones: la sobrevaloración típica de una obra convertida en fenómeno de masas, su poquito de historia de superación y un cierto aire descafeinado propio de los más consolidados autores ingleses. Bastaba con callarse y recibir pleitesía, premios y jugosos derechos de autor.. En el mundo literario, que posee una natural tolerancia para declaraciones improcedentes, actitudes de adolescente malcriado y boutades varias, se me ocurren muy pocos casos similares; cierto es que uno de ellos no muy lejos. Pero ¿qué no aprenderemos si vivimos lo suficiente? La ley británica sobre igualdad le ha dado, de momento, la razón a la teoría transexcluyente que defiende Rowling, y excluye a las mujeres trans del término ‘mujer’. Ni siquiera en la victoria ha mostrado nada que no sea rígido, antipático y parcial. Allá va ella con todo su aparejo dado, pronta a estamparse contra la próxima polémica.. El gran problema (el evidente, quién sabe qué multitudes oculta en su interior) es que ni como autora ni como persona domina el arte del matiz, y cuando se cierra esa posibilidad lo que queda es un campo minado donde el que no comparte palabra por palabra un discurso se convierte en enemigo. Y a veces dan con la horma de su zapato. En el enfrentamiento que mantienen desde hace meses, Pedro Pascal ha asumido sin matices el papel del justo. Rowling, también sin matices, se ha atribuido el de la mártir.. Y en su altar, a Rowling le pierden las formas y ni le ha rozado la más elemental empatía. Quizá no nos sobrara saber que, incluso cuando creemos tener razón, no siempre la tenemos entera. La escucha no equivale a la traición. Y hay más valor en un diálogo incómodo que en cien certezas gritadas desde la cima del orgullo.

 20MINUTOS.ES – Cultura

Farruquito: "Desde que empecé a bailar con cinco años no me he quitado las botas; necesitaba reflexionar"
Manuel Turizo anuncia 15 conciertos en España para otoño dentro de su gira europea '201'
Noticias similares
Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025
Cultura

Muere Florence Delay, escritora, actriz y académica francesa, a los 84 años

3 de julio de 2025
Cargar más
Novedades

Una científica de Mercadona desmota el mito sobre el tiempo de protección de una crema solar 20minutos

29 de junio de 2025

Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’ Javier Magariño Fernández

25 de junio de 2025

Rutte no cree que la posición de España haga "descarrilar" la cumbre: "No me preocupan las tensiones" (DESDE LA HAYA)

25 de junio de 2025

Reparto urbano sin emisiones: Iveco lanza dos nuevos eléctricos de última generación

21 de junio de 2025

Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’

19 de julio de 2024

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

19 de agosto de 2024
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia Europa Press

30 de junio de 2025

La pataleta de Lolita en 'Tu cara me suena' y cuando siempre se pide más ejemplaridad a las mismas personas Borja Terán

21 de junio de 2025

GP de Italia de MotoGP, Moto2 y Moto3: horario y dónde ver la carrera

20 de junio de 2025
    VozdeMadrid © 2024
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad